Colt M1900

Al retroceder, el cañón y la corredera recorren unidos una corta distancia, hasta que el arco de las uniones empuja el cañón hacia abajo, soltándolo de la corredera y deteniendo su retroceso.

Entonces el cañón deja de moverse, mientras que la corredera sigue retrocediendo, extrayendo y eyectando el casquillo vacío de la recámara, para después avanzar retirando un nuevo cartucho del cargadot e introduciéndolo en la recámara.

Al igual que el cartucho .41 Long Colt, este probablemente montaba una bala de 10 mm.

Las primeras M1900 tenían entalles de agarre en la parte posterior de la corredera, pero cuando se descubrió que podían interferir con el alza-seguro (el tirador podía activar o desactivar el seguro sin darse cuenta al manipular la corredera), estos entalles fueron movidos más adelante.

La Colt instaló después un alza convencional y eliminó el alza-seguro, aunque quedó un corte en la corredera que fue tapado.

Esta fue la principal queja del Ejército cuando la probó, algo que la Coltr detestaba remediar por alguna rázon en la serie de pistolas 1900/1902/1903.

Es posible que la Colt halló que era más barato introducir estas características en un nuevo modelo, con ventas espectaculares de la Pocket Hammerless en comparación a las pistolas de armazón grande 1900/1902/1903.

Por otra parte, las pistolas Mauser C96 y Luger tenían seguros manuales desde la etapa de diseño.

Las M1900 estaban inicialment equipadas con característicos martillos con resalte "alto" hasta aproximadamente la pistola con número de serie 2400, cuando también empezaron a aparecer martillos redondeados con resalte "corto", para evitar pellizcar el empeine del pulgar y enredarse en la ropa al desenfundar.

Los colecionistas necesitan continuar posteando y comunicando las observaciones de pistolas sobrevivientes.

La pistola disparó todos los cartuchos sin presentar fallos durante la prueba de polvo.

Después de acelerar la corrosión con sal amoniacal, la pistola fue congelada para que la corredera no pueda moverse.

Una prueba de disparar 900 cartuchos solamente tuvo dos fallos, ambos debidos a cápsulas fulminantes defectuosas.

La M1905, en .45 ACP , fue probada en 1907 contra una variante de la pistola Luger de calibre 11,43 mm. Obsérvese el martillo con resalte "corto" de la M1905.