Colonia colonus

Se le denomina también mosquero coludo (en Costa Rica), yetapá negro (en Argentina, Bolivia y Paraguay), atrapamoscas rabijunco (en Colombia), mosquitero colilargo (en Nicaragua), tirano colilargo (en Honduras), atrapamoscas coludo (en Venezuela o tirano de cola larga (en Perú).

Cuando vuela se puede ver un área blanca o grisácea en el centro la espalda, arriba de la cola.

[11]​ Se alimenta de insectos que caza en vuelo, a partir desde sus perchas en árboles favoritos los cuales rota cada dos días.

Según el ordenamiento propuesto, Colonia permanece en Tyrannidae, sedis mutabilis (o sea, con ligera incerteza debido a datos no conclusivos) en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, junto a numerosos otros géneros en las tribus Fluvicolini, Contopini y Xolmiini.

[15]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[16]​ y Clements Checklist/eBird,[17]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[9]​

Llamado grabado en Esmeraldas , Ecuador.
«Peruvian Flycatcher» = Colonia colonus , ilustración en Latham A general history of birds , 1823.