Colomán de Galitzia

Los ejércitos húngaro y polaco ocuparon el principado a fines de 1214.Gravemente herido durante la batalla, Colomán se retiró, pero finalmente falleció debido a sus lesiones unas semanas más tarde.[2]​ Concedió este principado al adolescente Andrés II, su gobierno era impopular debido a que sus soldados no respetaban la fe ortodoxa de sus habitantes.[2]​[3]​ Después de que Román Mstislávich, que había unificado los principados de Volinia y Galitzia bajo su gobierno, murió luchando contra los polacos en 1205, lanzó una campaña militar contra aquel territorio durante los siguientes años.[8]​ Según los historiadores Márta Font y Gábor Barabás, su nombre fue posiblemente elegido en honor a Colmano de Stockerau, un peregrino irlandés que había sido martirizado en Austria en 1012.[9]​ La madre de Colomán mostró un evidente favoritismo hacia sus familiares y cortesanos alemanes, que indignaron a los señores nativos.[12]​ Invadieron Galitzia y derrotaron a Kormilichich, pero no pudieron capturar la capital del principado.[1]​[29]​ Mientras tanto, la relación entre Andrés y Leszek el Blanco se había vuelto tensa.[27]​ Leszek se acercó a Mstislav Mstislávich, príncipe de Nóvgorod, buscando su ayuda contra los húngaros.[31]​[32]​ Mstislav dio a su hija, Ana, en matrimonio con Daniel Románovich, quien pronto ocupó las tierras entre los ríos Wieprz y Bug de Leszek.[33]​ Indignado por el ataque de Daniel, Leszek hizo una nueva alianza con Andrés II.[36]​ El cronista polaco, Jan Długosz, escribió que Colomán y Salomé fueron encarcelados en la fortaleza de Torchesk.[36]​ Los conflictos internos en Hungría impidieron que el padre de Colomán lanzara una expedición militar contra Mstislav.[34]​ Su padre pronto se acercó al papa Honorio III, pidiéndole que invalidara su acuerdo con Mstislav.[42]​ Colomán y su esposa se establecieron en Szepes, cerca de la frontera húngaro-gallega.[48]​ Hizo donaciones al monasterio cisterciense que se estableció en la década de 1220 en Szepes.[49]​ Colomán también apoyó el establecimiento del preboste premonstratense en Jászó (ahora Jasov en Eslovaquia).[51]​ Andrés II confió a Colomán el gobierno de Eslavonia, Croacia y Dalmacia en 1226.[52]​ La jurisdicción de Colomán también incluía los comitatus ubicados en la propia Hungría, como Baranya, Pozsega, Somogy, Valkó, Varasd y Zala.[57]​ Colomán ignoró los privilegios de los caballeros templarios y quería recaudar impuestos sobre sus propiedades.[58]​ Colomán otorgó libertades a los «colonos invitados» alemanes, sajones, húngaros y eslavos de Vukovar en 1239.
Béla's parents
Los padres de Colomán— Gertrudis de Merania y Andrés II de Hungría —descritos en el Salterio del Landgrave en el siglo XIII del Ducado de Turingia .
Map
El Principado de Galitzia y sus vecinos.