Colegiata de los Santos Gervasio y Protasio de Gisors

El coro fue construido durante la primera mitad del siglo XIII en el estilo gótico de la Île-de-France.

La gran torre en la esquina suroeste se inició en 1541, seguida por la fachada occidental de la nave.

Los trabajos confiados a los Grappi, una familia de arquitectos del Vexin, continuaron hasta el siglo XVI en el estilo gótico flamígero final.

En el exterior, la potente fachada occidental, que combina los estilos gótico y renacentista, está enmarcada por dos torres.

Alterna los órdenes monumentales dórico y jónico en una profusión de esculturas que evocan el estilo barroco.

Habiendo sufrido graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, todavía está en restauración.

Marcando una verdadera ruptura con el coro, este alzado sin discontinuidad en dos niveles, y sin capiteles, es característico del arte flamígero normando, como por ejemplo en la abadía Saint-Ouen de Rouen.

En las naves laterales, terminadas a principios del siglo XVI, se nota el estilo Luis XII.

El crucero norte está cubierto con bóvedas de ligadura y terceletes con diamante central, sin ojivas propiamente dichas.

En la nave lateral sur, en la capilla de Saint-Cler un transido esculpido en alto relieve está incrustado en el muro.

En la tercera capilla norte de la nave se conserva una hermosa vidriera dedicada a Saint-Crépin y Saint-Crépinien.

La colegiata sobresaliendo sobre el caserío
Nave, vista hacia el este
Transido de 1526.