En esta situación, Fernando Ignacio prometió a la Virgen del Valle, patrona de su villa natal, Pravia levantar una Colegiata y así lo hizo al llegar a España.Sacramento, y nuestra Señora del Valle, sita en la villa de Pravia, obispado de Oviedo y otras Obras Pías» aprobadas por el «Señor Licenciado Don Andrés del Campillo y Cedrón», confirmadas por el «Ilustrísimo Señor D. Pompeio Aldrovandi, Nuncio Apostólico en estos Reynos de España», fundadas por el «Muy ilustre señor Doctor D. Fernando Ignacio de Arango Queypo» y firmado en Madrid en 1718 por Diego Martínez Abad.El acceso al templo se hace mediante tres arcos de medio punto y que se corresponden con las tres puertas de acceso al templo.Su estructura arquitectónica es de tres naves y un crucero coronados por una cúpula semiesférica.En los cuerpos laterales están representados la Circuncisión, la Anunciación, la Adoración de los pastores y la Epifanía, dos a cada lado entre columnas salomónicas, estando rematados estos cuerpos laterales en la parte superior por el escudo de su fundador.