Cofradía del Cristo Yacente de la Misericordia (Salamanca)
[1] Mientras tanto los fundadores buscaron infructuosamente la financiación necesaria para el proyecto acudiendo a distintas instituciones.La segunda opción fue desfilar con el llamado Cristo de la Agonía, que recibe culto en la Catedral Nueva.[1] En 1987 se realizó oficial y definitivamente el pedido de la imagen del Cristo Yacente a Venancio Blanco, eligiéndose un Cristo muerto pero con la impresión de estar volviendo a vida.Sin embargo un año después, al presentarse en la Junta General de la Cofradía fotografías y vídeos del modelo en escayola de la imagen se desestimó el proyecto, pidiendo al escultor que modificase el proyecto.Entendiendo que por su naturaleza y significado no tenía sentido que hubiese dos procesiones del mismo carácter la cofradía llevó el asunto ante el Obispado que resolvió autorizando la celebración de ambas procesiones, si bien la imagen y procesión de la Sección Cristo de la Liberación no podrían incluir el término "Yacente" en su titulación.[1] En 1989 se planteó la disyuntiva de realizar dos desfiles distintos, uno con el crucificado y otro con el yacente (una vez estuviese finalizado), o uno solo con las dos imágenes.Las carrozas iniciales han sido sustituidas por otras en nogal tallado con motivos barrocos y platerescos.Desde el año 2018 no se celebrara, debido a un cambio de recorrido, que impide la llegada al convento.