Convento de las Agustinas e iglesia de la Purísima (Salamanca)
La fundación del convento se debe a Manuel de Zúñiga y Fonseca, Conde de Monterrey, en 1636 para albergar a su hija, Inés Francisca de la Visitación, que fue priora del mismo.El Convento se sitúa frente al Palacio de Monterrey, residencia del mecenas.La Iglesia de la Purísima, parte pública del convento, fue pensada por el conde como capilla funeraria para sí y su familia.A sus lados hay otras cuatro pinturas: San José y San Joaquín y Santa Ana probablemente de Cavedone (laterales superiores izquierdo y derecho del conjunto), San Juan Bautista en el estilo de Guido Reni[1] (lateral inferior izquierdo), y San Agustín (lateral inferior derecho) considerado de escuela flamenca y recientemente atribuido a Rubens,[2] que lo habría pintado entre 1614 y 1620.En 1657 la cúpula original se desplomó y fue reconstruida en 1675 siguiendo un proyecto del agustino Fray Lorenzo de San Nicolás.