[1] Surgió en las décadas finales del siglo XII y perduró hasta 1682 que tuvo continuidad en El Consulado de San Sebastián.
Varios puertos cántabros y vascos fundaron la Hermandad de las Marismas para defender intereses comunes.
La formaron Santander, Laredo, Castro-Urdiales, Bermeo, Guetaria, San Sebastián, Fuenterrabía y Vitoria.
La Cofradía se fijó en las mejores condiciones que ofrecía el refugio bajo el monte Urgull para naves de gran tonelaje.
En 1463 se reguló las actividades que venía desarrollando La Cofradía por el rey Enrique IV de Castilla y con los beneficios que obtenía financiaron el desarrollo del nuevo puerto a los pies del monte Urgull.