Esterlines en San Sebastián

Los Esterlines eran comerciantes de la Liga Hanseática en los puertos cantábricos (España) durante la época medieval.

[2]​ En virtud de esta buena relación concentraban en una calle donostiarra sus hospederías, lonjas y negocios.

La ciudad de San Sebastián dedicó una calle en su recuerdo.

[3]​ La denominada Hermandad de las Marismas, fundada en diversos puertos del mar Cantábrico en el siglo XIII fomentó las actividades comerciales, armadoras, guerreras o constructoras con los puertos del Norte como Brujas, Nantes, La Rochela y otras.

[4]​ Está documentada desde el siglo XIV la existencia en la ciudad de una colonia de agentes Hanseáticos, denominados Esterlines,[5]​ A partir del descubrimiento de América, variaron las rutas comerciales lo que hizo decrecer la influencia comercial de la Liga hasta su práctica desaparición en el siglo XVI.

San Sebastián en el siglo XVI
San Sebastián en el siglo XVI