Durante sus primeros años de reinado, Coenwulf tuvo que sofocar una revuelta en Kent, territorio controlado por Offa.
Eadberht Præn regresó de su exilio en Francia para reclamar el trono kentiano, y Coenwulf tuvo que esperar a recibir las bendiciones del papa para poder intervenir.
Monedas de Coenwulf reaparecen en 805, indicando que el reino estaba nuevamente bajo control merciano.
Coenwulf fue sucedido por su hermano, Ceolwulf; una leyenda del siglo XI y por lo tanto posterior a la invasión normanda, afirma que su hijo Cynehelm fue asesinado para obtener la sucesión.
Æthelbald, que llegó al trono en 716, se estableció como señor de los anglosajones del sur hacia 731.
[3][4] Offa parece haberse movido para eliminar los posibles rivales dinásticos a la sucesión de su hijo, Ecgfrith.
No obstante, la Crónica fue escrita en Wessex, y en ocasiones se considera que tiene cierto sesgo a favor de este reino.
[9] Los diplomas que datan del reinado de Coenwulf han sobrevivido; estos fueron documentos donde se registraban las donaciones a eclesiásticos y partidarios y eran legitimados por los reyes que tenían la autoridad para donar la tierra.
En Estanglia, Eadwaldo acuñó moneda en esa época, implicando que no era súbdito de Mercia.
[21] Un diploma de 799 parece indicar que Wessex y Mercia estaban distanciados desde hacía algún tiempo, aunque hay dudas sobre su autenticidad.
No obstante, se arrogó el título de «emperador» en un diploma; fue el único rey anglosajón en hacerlo antes del siglo X.
Se desencadenó entonces una guerra civil en este en la década de 810, que acabó con la victoria de Hywel ap Caradog en 816 u 817; Coenwulf invadió nuevamente el territorio galés, esta vez saqueando Snowdonia y ocupando Rhufuniog, un territorio cercano a Rhos.
No está claro si los mercianos participaron en una batalla que tuvo lugar en Anglesey en 817 u 818, pero al año siguiente Coenwulf y su ejército devastaron Dyfed.
La invasión fracasó y los dos bandos firmaron por tanto la paz sin que hubiese un claro vencedor.
Coenwulf pudo haber estado también detrás del golpe de Estado que en 806 privó a Eardwulf del trono y posiblemente continuó apoyando a los enemigos de Eardwulf cuando este recuperó el poder en 808.
[42][43] En 787, Offa había persuadido a la Iglesia para crear un nuevo arzobispado en Lichfield, dividiendo la archidiócesis de Canterbury.
Coenwulf habría deseado retener control sobre la sede archiepiscopal, y en la época en que escribía al papa, Kent era independiente de Mercia.
[52] Wulfred recibió el privilegio de acuñar monedas en las que no apareciera Coenwulf en el reverso, probablemente indicando mantenía buenas relaciones con el rey merciano.
En 808 hubo evidentemente un conflicto de alguna clase: una carta del Papa León a Carlomagno mencionaba que Coenwulf aún no había firmado la paz con Wulfred.
Después de esto, no se menciona ninguna disputa más hasta 816, cuándo Wulfred presidió un concilio que atacaba el control laico sobre las casas religiosas.
Un relato registra que la disputa entre Wulfred y Coenwulf acabó con Wulfred siendo privado de su oficio durante seis años, sin que en ese periodo se realizaran bautizos, pero esto puede haber sido una exageración, siendo cuatro años el plazo más probable de suspensión.
Es probable que Wulfred hubiera continuado sus labores como arzobispo ese mismo año.
[62] Coenwulf murió en 821 en Basingwerk cerca de Holywell, Flintshire, probablemente mientras hacía los preparativos para una campaña contra los galeses que se realizó bajo su hermano y sucesor, Ceolwulf, el año siguiente.