Gastronomía de Palestina

La región del Levante sur tiene un pasado muy variado y, como tal, su cocina tiene contribuciones de diversas culturas.Su cocina es similar a la del Levante; sin embargo, otras especias se utilizan con más frecuencia.Aunque la cocina es variada, en general los palestinos no se restringen a los alimentos de su región específica y hay constante difusión culinaria entre ellos.Se consume principalmente como guarnición con pita o pan yufka utilizado para sostener la carne.[8]​ El meze consiste en una amplia variedad de aperitivos, generalmente incluyendo hummus (a veces cubierto con carne), ghannouj baba, tabouli, lebeneh, aceitunas y vegetales encurtidos.[15]​ Los cangrejos se cuecen y después rellenados con una pasta de pimiento rojo picante llamada shatta.Arroz blanco cocido en carne o caldo de pollo y aromatizado con especias suaves incluyendo la canela se conoce como Fatteh ghazzawiyyeh.El arroz se coloca sobre un pan yufka delgado conocido como farasheeh, cubiertas con ghee y rematado con pollo o cordero relleno.Mansaf es un plato muy popular que se sirve generalmente durante los eventos importantes, tales como una tradicional boda, compromiso, funeral, el bautismo y la circuncisión.[16]​ Oozie es un rico plato de arroz con verduras picadas y carne asada servida con él.El plato es visto como relativamente más simple de cocinar que otros platos palestinos, ya que se cocina con arroz básico (con verduras en cubitos) y una carne servida en la parte superior de la misma.La Malva del Judío es recogida durante el tiempo de la cosecha, y es congelada o secada.Es muy popular en el Medio Oriente, ya que se cultiva en zonas de clima seco.A diferencia de otras partes del Medio Oriente, los palestinos no incorporan yogur u otros ingredientes en esta sopa.[8]​ Yufka es un pan delgado como papel sin levadura y cuando se desdobla es casi transparente.Sfiha es un pan plano en miniatura al horno, cubierto con cordero y pimientos cocidos o tomates.Manakish es un pan plano al horno, por lo general cubierto con za'atar y aceite de oliva.[8]​ Fatayer suele plegarse en triángulos y, a diferencia de la samosa, podría ser llenado con queso árabe o za'atar.Kousa mahshi son calabacines rellenos con los mismos ingredientes que waraq al-'ainib y por lo general se sirve junto a él en las comidas pesadas.[20]​ Los garbanzos también se mezclan con tul (faca habas), resultando en un plato totalmente diferente, mukhluta, con un sabor distinto y color parduzco.[8]​ El queso Ackawi es una variación común de jibneh baida, tiene una textura suave y un sabor salado sutil.[23]​ Restaurantes o mata'im ofrecen una brillante gama de aperitivos fríos conocidos como el meze.[29]​ Confiterías o Mahal al hilaweyat, pueden ser encontradas en los zocos de las ciudades y las ciudades más importantes, ofrecen una amplia gama de dulces comunes con los palestinos, como, kanafeh, baklawa y galletas con sabor a anís.Tiendas familiares a menudo sirven al menos un tipo de dulce que ellos mismos crearon.Sin embargo, en ocasiones especiales a todo el mundo se le sirven jugos como tamar hind o qamar deen.[34]​ Rose o la menta de agua es una bebida comúnmente añadida a los dulces y platos palestinos.Arak es una bebida alcohólica con sabor a anís claro, que se mezcla con agua para ablandarlo y darle un color blanco cremoso.Se consume en ocasiones especiales como fiestas, bodas y reuniones o con el meze.Cada familia prepara comida extra para mantener a sus vecinos y los menos afortunados, quienes deben recibir una versión igual de los alimentos consumidos en el hogar.[28]​[40]​ Durante mawlid-la fiesta en honor al nacimiento del profeta Muhammad- se sirve el Zalabieh que consiste en pequeñas y crujientes bolas de masa frita en jarabe.
Taboon, en Palestina. Foto tomada el 1898-1914 por American Colony, Jerusalem .
Plato de bolas de kibbeh con hojas de menta como adorno
Un siniyyeh de Mansaf
Maqluba con cordero
Una mujer palestina horneando pan markook bread en la ciudad de Artes
Porción de tamaño familiar de waraq al-'ainib
Plato de hummus con paprika, aceite de oliva y piñones
Tabulé con lechuga y rodajas de limón
Un siniyyeh de Kanafeh
Dulces Baklawa de Nablus
Un maqhah en Jerusalén durante el reinado Otomano en Palestina, 1858
Mujer palestina moliendo café, 1905
Ka'ak estilo libanés con ma'amoul
Qatayef