Cneo Calpurnio Pisón (cónsul 23 a. C.)

[4]​ Con la derrota republicana en la batalla de Tapso, Calpurnio Pisón hizo las paces con Julio César, pero tras el asesinato del dictador en 44 a. C., se alineó con los libertadores, uniéndose a los ejércitos de Casio y Bruto.

La alianza política entre Augusto, Livia, Mecenas y Agripa se vio afectada por sus planes de sucesión y obligaron a Augusto a buscar apoyos en el Senado.

[7]​ La muerte del cónsul electo Aulo Terencio Varrón Murena antes de acceder al cargo ofreció a Augusto la posibilidad de ofrecer el consulado a su anteriormente adversario republicano Calpurnio Pisón.

[2]​ Sin embargo, durante el año, Augusto cayó seriamente enfermo.

Dejó el consulado y, cuando su estado empeoró, empezó a hacer planes para mantener la estabilidad del estado tras su muerte.