Club de los Cordeliers

La creación del club tuvo por objeto vigilar la Asamblea y ser el espíritu crítico de la misma.Asimismo se propuso ayudar a los indigentes, lo que no hicieron los jacobinos (la entrada era libre).Más radical que el club de los Jacobinos, sus miembros tomaron parte activa en los movimientos revolucionarios que se sucedieron en la Asamblea constituyente, la Asamblea legislativa, y la Convención nacional.Tras la caída de los girondinos, el club se dividió en: Las divergencias entre ambos grupos tuvieron su reflejo en agrias polémicas a través de sus respectivos periódicos.De forma un tanto irónica, Dominicos y Franciscanos habían sido órdenes rivales durante la Edad Media, rivalidad que renace entre los dos clubes, siendo ambos anticlericales.
El convento de los Cordeleros en París. Se llamaba así a los franciscanos porque se ataban el hábito con una simple cuerda a manera de cinturón, a causa de su voto de pobreza.
El club de los Cordeleros.