Fabre d'Églantine

Se estableció en París a partir de 1787 y escribió numerosas obras inspirándose en la actualidad política: Les Gens de lettres, ou le Poète provincial à Paris (Gentes de letras, o El poeta provinciano en París), Augusta, Le Présomtueux, ou l’Heureux imaginaire (El presuntuoso, o El dichoso imaginario).

Su fatuidad, así como su capacidad para intrigar constantemente, provocaron la inquina de sus colegas que contrataron una claque (grupo de personas contratadas para aplaudir o silbar una obra) que lo boicoteaba a él y a sus obras, por otra parte bastante mediocres.

Se pasó a los jacobinos y tomó partido por los Indulgentes.

Orador brillante, lloró a Marat en un discurso que causó gran impresión.

Participó en la creación del calendario republicano francés, en el cual los meses se renombraron en consonancia con las estaciones: los meses de otoño eran vendémiaire (vendimiario), brumaire (brumario) y frimaire (frimario); los de invierno, nivôse (nivoso), pluviôse (pluvioso) y ventôse (ventoso); los de primavera, germinal (germinal), floréal (floreal) y prairial (pradial) y los de verano, messidor (mesidor), thermidor (termidor) y fructidor (fructidor).

Fabre d'Églantine.