y su primer ascenso a lo que más tarde sería la máxima categoría del fútbol paraguayo.Participaron además Olimpia, Libertad, Guaraní, Nacional, Atlántida, Sastre Sport y Marte Atlético.Más tarde volvería a repetir el subcampeonato en 1926 y 1930, en esta última ocasión llegaría a la disputa de la última fecha como único líder, pero caería derrotado 3-1 ante Olimpia, situación que fuera aprovechada por Libertad que al ganar su compromiso lo sobrepasaría por un punto.Siguió compitiendo en la principal categoría del fútbol hasta el año 1954, pues en esa temporada terminó penúltimo y debió descender (Primera se redujo de 11 a 9 clubes).[cita requerida] River descendió nuevamente a la División B, ya bajo la presidencia del Arq.Adolfo Martínez[cita requerida] al finalizar el larguísimo campeonato nacional integrado de 1994.Esto, por tercera vez en su historia, lo que le llevaría a militar por muchos años en diferentes categorías inferiores del Paraguay.Este resultado lo llevaría por primera vez en su historia a la Cuarta y última categoría del fútbol metropolitano paraguayo.[8] Su primera incursión en la División Intermedia, tras el retorno, fue más o menos buena pues acabó en 5.º lugar en la temporada 2011.Logrando así su segundo ascenso a la máxima categoría en un periodo de cuatro años.El club permanecería en Primera División por tres años consecutivos: un 2019 meritorio para un club recién ascendido, el complicado torneo 2020 en que el Apertura duraría casi 9 meses y el Clausura apenas 2 debido a los inconvenientes producidos por el COVID y finalmente en 2021 donde, tras un buen inicio, sucesivos malos resultados lo llevarían de nuevo al descenso.Finalmente y a pesar de haber inaugurado un nuevo estadio, el término "El Kelito" ya se había popularizado en el ambiente futbolístico, como una mención directa al Club River Plate, más que a su estadio en sí.Al mismo tiempo, el nuevo estadio (localizado en Teodoro Mongelós 3800, del barrio Mburicaó de la capital paraguaya), es conocido bajo el seudónimo de "Los Jardines del Kelito", debido a que cuenta con una extensa vegetación en sus alrededores.