Anexo:Divisiones de Fútbol en Paraguay

Los diferentes torneos y campeonatos son organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol, y por una asociación afiliada a la misma llamada Unión del Fútbol del Interior (UFI), la cual consta de 17 federaciones, una por cada departamento del país, sin contar a la capital, la ciudad de Asunción.Hasta el año 1996, solo existían tres divisiones (aparte de las ligas regionales del interior), pero se introdujo la Intermedia en 1997 para integrar a los equipos de la capital y del interior, y permitir a estos últimos clasificar a torneos internacionales.12 clubes: de la zona metropolitana y/o del interior (UFI) Clasifican a la Copa Libertadores: El campeón del Apertura, el campeón del Clausura, y los dos equipos que hayan obtenido mayor cantidad de puntos sumando ambos torneos y que no sea ninguno de los campeones.variable (osciló entre 6 y 18) clubes del interior: Los descendidos de la División Intermedia, los clubes provenientes del Clasificatorio de la UFI para la Primera B Nacional o aceptados por reunir las condiciones; y, las selecciones mejor ubicadas (no campeonas) en las Interligas anteriores.Campeonato Nacional de Interligas (bianual) 156 selecciones, una por cada liga regional La selección campeona debe fundarse como un club unificado y sube a la División Intermedia,[3]​ además: juega la final de la Copa San Isidro de Curuguaty contra el campeón uruguayo del interior.(El subcampeón, y eventualmente semifinalistas, disputan desde el siguiente año la Primera B Nacional junto a clubes del interior) 4 Primera División C 12/16 clubes de Asunción y alrededores El campeón y el subcampeón ascienden a la Primera División B.Los clubes de cualquier liga regional, que cuenten con instalaciones adecuadas pueden solicitar su participación en el Nacional B o en el Clasificatorio de la UFI para el mismo, además optan por seguir jugando o no en su liga respectiva.Cada selección del interior se conforma con los mejores jugadores de los clubes que componen la liga respectiva.