Unión Temuco
Ya para el año 2009, el club firmó un convenio para jugar en el Estadio El Alto de la comuna de Padre las Casas el club se pretendía llamar Unión Temuco de Padre las casas pero un quiebre entre la alcaldía y el propietario del club hizo que no terminaran la campaña en dicho recinto y por ende el convenio llegó a su fin.El objetivo de ascender al fútbol profesional se cumplió un día sábado 14 de noviembre, cuando de visita derrota por 2 - 0 a Unión Quilpué en el Estadio de la Villa Olímpica en Quilpué, con dos tantos del delantero Óscar Salinas a los 73 y 80 minutos del partido, obteniendo así el ansiado ascenso directo a la Primera B y coronándose campeón en tan sólo dos años compitiendo en el fútbol.Unión Temuco se mantenía puntero e invicto de su grupo sur en Primera B.En otro partido se enfrenta a una selección local y le gana inapelablemente por 7-0.tras empatar a dos tantos ante Naval y estar octavos en la tabla, Marcelo Salas decide despedir a Cristián Mora como director técnico, "no es un grato ambiente de trabajo y no se respetaron los acuerdos de un proyecto, por la amistad y lo profesional hubo un aprovechamiento" fueron los últimos descargos del D.T.Por Copa Chile pierde ante Deportes Temuco que milita en ese entonces en la Segunda División por 1 a 0.[9] Nuevamente Marcelo Salas apuesta por subir a Primera División con una alta planilla.[10] El último partido profesional que disputó el club fue el 5 de mayo de 2013, y fue un triunfo 1-0 frente a Lota Schwager en el Estadio Germán Becker, donde el club se despidió de su fiel gente, la que nunca aceptó la fusión con el archirrival y se manifestó hasta el último momento del partido y hasta la actualidad.Tales razones motivaron a ambos empresarios a la idea de fusionar ambos clubes, juntando así la tradición, el apego popular y el legado histórico de Deportes Temuco en la Araucanía, con la estabilidad económica y administrativa que ofrecía Marcelo Salas, además del cupo en Primera B que Unión Temuco mantenía.En tanto, Deportes Temuco pasó a ocupar el cupo en Primera B del club albirrojo, al debutar en el Torneo Apertura de la Primera B de Chile 2013-14, manteniendo además todos sus emblemas tradicionales.[7] El emblema del club nació como un escudo triangular al revés de puntas y contorno redondeado; de color celeste con una franja superior horizontal roja y al medio las letras UT en blanco.Desde que el equipo comenzó a participar en la Tercera División su uniforme es así: Camiseta roja, pantalón blanco y calcetas negras, mientras el alternativa es completamente negra y lleva la marca deportiva italiana Lotto.