Club Mutual Crucero del Norte
La División de Honor Nacional de futbol de salón en el año 2002 se llevó a cabo en Mendoza, donde Andes Talleres partía como claro favorito a ganar el torneo debido al superlativo nivel que mostraba, pero al mismo tiempo por el factor geográfico que le permitía ser local durante el torneo.En aquel año 2002, indiscutiblemente el colectivero amarillo de la tierra colorada se convirtió en el mejor equipo del país, ganando frente a todo pronóstico aquella final frente al siempre difícil Andes Talleres.En esos primeros partidos aquellos jugadores hacían la transición al futbol grande trataban de mover la pelota como lo hacían en el parqué donde llegaron a la cima del futbol de salón, Pero “en cancha grande no es lo mismo”, comentaban los jugadores.Con todos los cañones apuntando a la quinta categoría del futbol nacional, el equipo dirigido por Fulgencio Alfonso realizó una campaña histórica para la categoría, disputando 18 partidos, de los cuales ganó 9, empató 8, perdió solo uno conquistando 33 goles y recibiendo solo 11.El camino colectivero en la nueva aventura llamada Torneo del Interior 2005 comenzó en fase de grupos donde compartiría la Zona 23 junto a Atlético Campo Grande, Atlético Misiones (Posadas) y Deportivo El Soberbio, todos equipos de la provincia.El último campeón de la Liga Posadeña, con 5 victorias y 1 empate, terminaría en la primera ubicación, dejando como escolta a Atlético Campo Grande.Ya en los octavos, el rival indicado sería Libertad de Charata, Chaco.Un empate 1-1 en la ida y una victoria 1 a 0 en el partido de vuelta fue suficiente como para seguir avanzando.Ambos partidos terminaron igualados 1-1 pero los misioneros prevalecieron en penales para meterse en la última serie previa a la pelea por el ascenso.En una dura serie y luego de empatar 1-1 en Misiones, el colectivero debería buscar el ascenso en territorio desconocido, el viaje era largo pero la ilusión fue enorme.En aquellos penales donde el nerviosismo triunfo, Crucero hizo valer su entusiasmo y derroto al elenco riojano por 2-1, ascendiendo de esta manera al Argentino B de futbol, bordando su primera estrella en el escudo y subiendo un peldaño más en el sistema del futbol argentino.Miles de misioneros se acercaron a ver al “Xeneize”, que contaba en su plantilla con jugadores reconocidos a nivel Mundial, como lo eran: Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto.Realizó una campaña notable, convocó masivamente al público y es el único estadio que no registra incidentes en la tribuna merced al dispositivo de seguridad permanente, además de contar con capacidad suficiente para separar a todas las parcialidades.[5][6] El 4 de octubre del 2015, luego de realizar una campaña paupérrima en primera, habiendo cosechado tan solo 14 puntos y tras perder por 1 a 0 con Boca Juniors en La Bombonera, el equipo misionero desciende de categoría por primera vez en su historia, faltando aún 3 fechas para la finalización del torneo, Teniendo así que disputar, la próxima temporada, la Primera B Nacional nuevamente.Las instalaciones del club están ubicadas en el paraje Santa Inés (Garupá).