Desde sus comienzos vivió una continua sucesión de desapariciones y refundaciones sin encontrar estabilidad hasta que finalmente desapareció definitivamente en 1991.
Los integrantes del primer equipo rojiblanco de baloncesto fueron: Ángel Cabrera, José Luis Grasset, los hermanos Becerril, Rafael Lacerda y un estudiante estadounidense apellidado Fitzgerald.
Además, el Atlético esperaba acabar con el reinado del Real Madrid en el deporte de la canasta.
Destacaban Arturo Imedio y Pedro Perea que llegaron a jugar varios partidos con la selección española.
El Madrid se mostró superior al Atlético ya que le venció con claridad en los dos partidos.
El cuadro blanco acabó primero mientras que los rojiblancos finalizaron segundos; ambos se clasificaron para el Campeonato de España.
Luego, los días 30 y 31 de mayo, se disputó la fase final en Valladolid.
Treinta años más tarde, en el verano de 1983, el Fortuna, equipo creado por Raimundo Saporta, desapareció por graves problemas económicos.
No obstante, el equipo madrileño se relajó y cayó hasta la tercera plaza.
Vicente Calderón acudió al palco por primera vez para festejar el ascenso a la Liga ACB.
Sin embargo, al final, el Atlético de Madrid no pudo hacer frente al ascenso debido a la falta de un patrocinador que permitiese reforzar la plantilla, contratar dos extranjeros y mejorar la cancha.
La plantilla estaba formada por Jeff Chatman —sustituido por Terence Rayford en noviembre—, Chus Bueno, Paco Velasco, Pedro Ramos, Quino Salvo, Nicolás Sanz, Álvaro López, Alberto García, Carlos García, Alberto Rubio, Álvaro Corcuera y Pedrito.
Como contrapartida para resolver lo que no se pudo lograr en la cancha por méritos deportivos, el club firmó en mayo de 1990 un acuerdo para participar directamente en la primera categoría española: la sección se fusionó con el Club Baloncesto Collado Villalba que había concluido undécimo en la Liga ACB la temporada anterior y obtuvo así su participación en los despachos.
La plantilla[2] estuvo formada por: Ruiz Paz, Carlos Gil, Manuel Senso, Andrés Valdivieso, Luis Barroso, Imanol Rementería, Javier Gorroño, Del Barrio, Antón Soler, García Coll, Walter Berry y Shelton Jones (sustituido por Howard Wright en febrero de 1991).
Jesús Gil estaba muy satisfecho del equipo y decidió renovar por dos temporadas a Tim Shea.
Mientras tanto Fernando Barcia convocó una Asamblea Extraordinaria de Socios del C.B Atlético Madrid Villalba.
En dicha Asamblea del 30 de junio, Jesús Gil quedó destituido como presidente nombrando los socios a Vicente Carretero como nuevo mandatario.
El Atlético de Madrid Villalba se encontraba en una situación esperpéntica: Jesús Gil continuaba como presidente con Tim Shea como técnico en tanto que Vicente Carretero también se consideraba presidente y había firmado a Pablo Casado como entrenador.
El nuevo Club Baloncesto Collado Villalba participaría en la Liga ACB y en la Copa Korac en la temporada 1991/92.