En 1989 la entidad se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y adoptó el nombre de Club Bàsquet Girona.En la temporada 1987-88, temporada histórica para el club parroquial, el conjunto dirigido por el entrenador Guifré Gol y presidido por Joaquim Vidal, realizó una sensacional primera fase de la competición finalizando en segunda posición solo por detrás del potente Clesa Ferrol gallego.Con el sueño cumplido de la ACB, el Valvi Girona modificó notablemente su plantilla, empezando por la figura del entrenador Guifré Gol, que abandonó la disciplina parroquial para incorporarse al IFA Espanyol, cogiendo su relevo Juan María Gavaldà procedente del TDK Manresa para esta apasionante temporada 1988-89.Encuadrado en la liguilla por la permanencia, los resultados empeoraron para los gerundenses que finalizaron en 7.ª posición de 8 posibles con solo 5 victorias.Para la temporada 1989-90 Alfred Julbe fue el joven entrenador escogido para hacerse cargo de esta ambiciosa etapa con la presencia del americano Wallace Bryant como jugador más destacado y con Jordi Pardo como mejor anotador nacional y además escogido como 'Jugador de Mayor Progresión' por la revista Gigantes del Basket.En el estreno europeo en la Korac el Valvi Girona superó sin dificultades al Contern de Luxemburgo ganando tanto en la ida como en la vuelta, pero en la segunda ronda el potente Enimont Livorno impuso su ley en el partido de vuelta (81-101) pese a la victoria catalana en la ida (100-92).En su segunda temporada en la élite el Valvi Girona quedó encuadrado en el grupo A1, con los mejores equipos de la ACB, donde compitió dignamente (9-13) pero no pudo hacerse un hueco en la lucha por el título, clasificándose a la fase regular donde nuevamente fue relegado al play off de permanencia con 6 ganados y 8 perdidos.La entrada en el banquillo de Iñaki Iriarte no ayudó a enderezar una situación que acabó con la penúltima posición en la clasificación con 9 ganados y 19 perdidos.Agria ya que el Casademont Girona no pudo repetir presencia en los play off, cayendo hasta la 10.ª posición (16-18) en ACB.Dulce debido a que el equipo mostró una versión totalmente diferente en la Copa Korac llegando a semifinales tras deshacerse del Imola, Rimini y Roma sucesivamente, con algunas remontadas que quedarían marcadas en la historia de la entidad, como la protagonizada ante el potente Aeroporti Di Roma en cuartos de final.Para la temporada 2002-03, pero, esperaba un año convulso a nivel de resultados, y es que el Casademont Girona, tras varias temporadas sin sufrir en la liga, experimentó como un equipo diseñado para intentar asaltar los play off y con nombres destacados como Veljko Mrsic, Eric Struelens, Tyrone Ellis o Andy Panko, se hundió en la clasificación de manera peligrosa, llegando a tomar la decisión de substituir a Trifón Poch , tras 7 temporadas como primer entrenador del equipo, por Juan Llaneza.En la 2003-04, con Juan Llaneza al mando, el Casademont Girona recuperaba a Ademola Okulaja y volvía a tener una plantilla ilusionante con Terrell Myers, Panko, Éric Struelens o Paul Rogers, pero como si fuera un calco de la temporada previa, los gerundenses flirtearon peligrosamente con la zona baja de la clasificación, tomando la decisión de substituir a Llaneza por Edu Torres tras una jornada en la que el entrenador asistente José Luis Abós ejerció como entrenador jefe interino.Para la 2004-05 Edu Torres construyó un bloque sólido sobre Kevin Thompson, Terrell Myers y jugadores contrastados como Victoriano o Recker, pero nuevamente la temporada estuvo marcada por los malos resultados, salvándose el Casademont Girona en 16.ª posición, a una sola plaza del descenso directo a la Liga LEB.Los resultados no se hicieron esperar en ACB y el equipo acabó en 5.ª posición en liga regular, aunque como un año atrás, fueron eliminados en cuartos de final a manos del FC Barcelona (3-1).En Europa, en cambio, el Akasvayu Girona realizó una temporada memorable al participar en la FIBA Eurochallenge, dominando en las dos fases preliminares, y tan solo cayendo en los play off en uno de sus duelos ante el Panionios BC.En Europa el Akasvayu participó en la ULEB Cup donde finalizó como líder la fase previa pese a la igualdad del grupo ante rivales como Galatasaray o Hemofarm.En su primera temporada en la LEB Bronce, el CB Sant Josep logró mantener sin problemas la categoría quedándose a un paso de entrar en los play-off que le hubieran dado la opción de disputar el ascenso a la liga LEB Plata 2009/10.[9] En su primer año en la LEB Oro, el club consiguió una plaza para luchar por el ascenso a la ACB tras finalizar en la 9 posición de la liga regular, la última que daba acceso a los play-off tras registrar un récord de 17 victorias y 17 derrotas durante la liga regular.En los play-off, consiguió eliminar al Isla de Tenerife Canarias y cayó ante el Ford Burgos en las semifinales.
Marc Gasol
, estrella de la
NBA
, militó en el club entre el 2006 y el 2008.