Al igual que el resto de los AINEs, posee efectos secundarios a nivel gastrointestinal.
[cita requerida] Se puede administrar por vía oral o parenteral.
[cita requerida] Se utiliza en todos aquellos procesos en que el dolor es el síntoma principal.
Estudios recientes, tanto in vitro como in vivo, demuestran que el clonixinato de lisina es un antiprostaglandínico que a dosis terapéuticas actúa principalmente inhibiendo la ciclooxigenasa inducible (COX-2) y en menor grado la ciclooxigenasa constitutiva (COX-1).
Por otro lado, se ha descrito que el clonixinato de lisina posee una acción analgésica a nivel central, indirecta, puesto que su efecto analgésico es revertido parcialmente por naloxona (antagonista de las acciones de la morfina y otros opiáceos).