Fue sintetizada por primera vez por Arthur Stoll durante sus trabajos en los laboratorios Sandoz en 1918.
[1] Es una sustancia natural con actividad biológica que se identifica según la nomenclatura química CAS con el código 113-15-5 y cuya fórmula IUPAC es (6aR,7R)-7-metil-4,6,6a,7,9- hexahidroindelo [4,3-fg] quinelin-9-ácido metanoico ((2R,5S,10bS)-5-bencileno-10b-hidroxi-2-metil-3,6-dioxoctahidrooxazolo [3,2] pirrolo [2,1] piracin-2-il) amina.
Algunos de sus derivados más conocidos son el LSD o dietilamida del ácido lisérgico, con menor capacidad vasoconstrictora pero mucha mayor actividad psicodélica, y la bromocriptina, empleada en medicina como agonista dopaminérgico en el tratamiento de algunas enfermedades hipofisarias.
[2] La indicación médica principal es en crisis de migraña resistentes a los analgésicos habituales.
[4] Su uso está desaconsejado por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) de Argentina en pacientes en tratamientos contra el VIH debido a una potencial reacción con el principio activo "ritonavir", pudiendo provocar una reacción adversa grave denominada "ergotismo" [5]