Clitofonte (en griego antiguo: Κλειτόφων Ἀριστωνύμου, Kleitóphōn Aristōnúmou; siglo V a. C.– ...) fue un estadista, oligarca e intelectual ateniense.
Su participación en la reforma del gobierno de Atenas a continuación de la desastrosa expedición a Sicilia del 413 a. C., hace remontar su nacimiento al 452 a. C. o incluso antes, puesto que el Consejo asambleario del que formaba parte estaba constituido por hombres mayores de cuarenta años.
[1] La obra registra también su encargo como embajador ante el navarco espartano Lisandro en el 404 a. C.,[4] representando a una facción de la oligarquía moderada asociada con la figura de Terámenes.
Clitofonte asiste a este último postulando un breve pero significativo argumento relativista: la ventaja del más fuerte es idéntica a la de cualquiera que el más fuerte crea que es el más fuerte.
[1] En el diálogo platónico, tal vez apócrifo, que lleva su nombre, Clitofonte es un alumno descontento con Sócrates, al que critica por la falta de conocimiento positivo del método socrático.