Clima de sabana típico (Aw):Acapulco, Banjul, Barranquilla, Belo Horizonte, Brasilia, Brazzaville, Cancún, Caracas, Colima, Comayagua, Concepción (Paraguay) (límite Aw/Am), Dili, Guayaquil, Kaohsiung, La Habana, Liongüe, Maputo, Mazatlan, Puerto Vallarta, Río de Janeiro, Tegucigalpa Clima tropical gangético (Awg): Bamako, Bangalore, Bombay, Buyumbura, Calcuta, Chennai, Daca, Darwin, Ho Chi Minh, Kano (límite Aw/BSh), Kigali, Madurai, Managua, Manila, Maracay, Mérida (México), Nom Pen, Puerto España, Rangún, Santa Cruz, San Salvador, San José, Sincelejo, Surabaya, Valencia (Venezuela), Veracruz, Vientián El clima tropical de sabana o clima tropical húmedo-seco,[1] es un subtipo de clima tropical caracterizado por poseer al menos dos estaciones bien definidas y en equilibrio, una húmeda monzónica y una seca a lo largo del año.Es muy caluroso durante todo el año, aunque presenta mayor oscilación térmica que el tropical húmedo.Para identificar las temporadas, se observa el promedio mensual de lluvia, pues si es mayor o menor a 60 mm indicará si dicho mes se define como húmedo o seco.Debido a la sequedad invernal, presenta recurrencia del fuego, produciéndose incendios naturales o provocados.El predominio del ecosistema de sabana, en donde las hierbas predominan por sobre los árboles, se debe a que la temporada seca es lo suficientemente larga como para generar un estrés hídrico provocado por la sequía que restringe la formación de bosques.Su situación geográfica da lugar a diversas características climáticas, como, por ejemplo, que el verano astrónomico no coincida con el verano climático, o diciéndolo de otro modo: puede haber un «invierno cálido y verano fresco», tal como sucede, por ejemplo, con la ciudad de Abuya, capital de Nigeria, situada geográficamente en el hemisferio norte, cerca al ecuador, y que presenta su mes más frío en el verano boreal y el mayor calor a fines del invierno boreal; y como la temporada cálida es además seca, puede clasificarse como As.Otro ejemplo lo tenemos cuando encontramos que en la primavera astronómica se encuentra la estación más cálida y al mismo tiempo la más seca, como sucede en Fortaleza (Brasil), por lo que razonablemente se le puede clasificar como As.En general, los límites entre los climas isotérmicos Aw y As pueden ser tan difusos que actualmente la tendencia es considerarlos a todos como Aw,[6] tal como figura en los mapas climáticos actualizados.Por esta razón, las áreas afectadas se denominan sabanas, sin embargo, esta sabana es arbolada; por lo que la mayor presencia de árboles puede dar lugar a ecosistemas como el bosque seco tropical y subtropical, bosque monzónico y arbustales.
Clima ecuatorial de sabana en el
Serengueti
(Tanzania).
Bosque estacional o monzónico semi-perennifolio subtropical en el norte de Tailandia.