También recuperó ingresos suficientes para comenzar a trabajar en la nueva catedral de Dunblane.Se enfrentó a un reto similar en el empobrecido obispado de Argyll en los años 1240.Su trabajo le llevó a crear una estrecha relación con el rey Alejandro II de Escocia.[7] Si esto hubiera sido considerado en el nombramiento de Clemente, se puede afirmar que era escocés.[11] Hubo cinco casas en Inglaterra en 1230, momento en que la orden estaba a punto de entrar en Escocia.[12] Cuando Clemente volvió a Escocia y fue elegido obispo habían pasado tres años desde la muerte del último ordinario de Dunblane, Osbert.Sí es sabido que el rey Alejandro destacó más tarde por «su preocupación por la construcción de iglesias para los frailes predicadores [Fratrum precipue Predicatorum]».En los años 1440, Bower escribió que Gille Brígte: Por si esto no fuera suficiente, gran parte de los ingresos no correspondientes a Inchaffray desde entonces había sido otorgados a otras instituciones religiosas, algunas incluso controladas por el obispo de Dunkeld.Dunblane se convirtió en diócesis en 1155, probablemente, como otros obispados con una historia similar (por ejemplo, Brechin), mediante un cambio en poco más que de nombre.[21] El mismo obispado no tuvo una única sede y probablemente estuvo asociado con ambas ubicaciones.Le dijo a esos obispos que: En su defecto, escribió el papa: Por lo tanto, la ayuda pontificia tenía dos caras.Sin embargo, estos acuerdos no constituyeron un éxito completo: Clemente fue capaz de recuperar algunos ingresos, pero en pagos fijos poco seguros debido a la inflación.Al año siguiente, varios clérigos escribieron relatos biográficos y recopilaron pruebas que apoyaban la eventual canonización de Edmundo.Clemente fue encargado de investigar su santidad y al año siguiente Margarita fue canonizada.Desde al menos 1247, Clemente se encargó de la diócesis, sin título episcopal adicional.[37] Esencialmente se le solicitó hacer por Argyll lo que había hecho anteriormente por Strathearn.[40] El historiador contemporáneo Mateo de París escribió al respecto que: Este «indiscreto obispo... fraile» era, por supuesto, Clemente.A pesar de la muerte del rey, la expedición fue un éxito para Clemente.Clemente mantuvo una estrecha asociación con el rey Alejandro II y su reputación como obispo y administrador hizo de él una figura política clave durante la minoría de Alejandro III.[44] El Consejo gobernante se dividió en dos facciones rivales, una en torno a Walter Comyn y la otra alrededor de Alan Durward.Por lo tanto, para las generaciones futuras, Clemente se convirtió en la «figura paterna» de la sede.Clemente fue más tarde venerado como santo, aunque no hay ningún registro de canonización formal.Por ejemplo, en 1250, se reunió en Londres el Capítulo General de la orden dominica y decretó que: Aunque sólo sobrevive un sermón que casi con toda seguridad fue escrito por él,[52] Clemente fue recordado como un prolífico traductor y se sabe que escribió cuatro libros (incluyendo una hagiografía de Santo Domingo de Guzmán), todos actualmente perdidos.[49] Las conclusiones de algunos historiadores han sido dispares respecto al episcopado del Clemente.
Representación artística moderna de la construcción de la catedral de Dunblane, supervisada por el obispo Clemente.
Imagen del obispo Clemente en la catedral de Dunblane.
[
33
]
Catedral moderna de Dunblane, sede (
cathedra
) del obispo Clemente, responsable de su reconstrucción.
Litografía
de la catedral de Dunblane, publicado en 1821, medio siglo antes de su reconstrucción.