[1] Sus padres fueron el ingeniero estadounidense de origen irlandés Peter Patrick Brannon y la salvadoreña Manuela Vega Zelayandía.Claudia Lars promulgó, incontables textos en el Repertorio Americano: 98 colaboraciones desde 1921 hasta 1948.Al mismo tiempo, departió con los intelectuales de la época, entre ellos Salarrué, Serafín Quiteño y Alberto Masferrer.Antes de contraer nupcias, trabajó empacando duraznos en Estados Unidos, traduciendo historietas para Walt Disney y colaborando para periódicos antifascistas salvadoreños.No digo con esto que esos poetas se adivinen detrás de mis versos.Asimismo, una recopilación de su obra fue elaborada por Matilde Elena López con el nombre Obras escogidas.
Carmen Brannon Vega, conocida por su pseudónimo de Claudia Lars. Ella impregnó el amor en su obra poética con delicadeza y perfección lírica. Sus obras han alcanzado a situarse junto a las de
Gabriela Mistral
y
Juana de Ibarborou
, con quienes sostuvo una buena amistad.
1973 Esta tarde, el rector de la UCA, el jesuita Luis Achaerandio, le entrega un doctorado honoris causa a la escritora Claudia Lars en su propia casa de habitación, porque yace postrada por un cáncer terminal
Valero Lecha y Claudia Lars, circa 1950
Tumba de Claudia Lars en el cementerio de los Ilustres en San Salvador.