Claudia Kerik

[1]​[2]​ Claudia Kerik nació en Buenos Aires, Argentina, en 1957, en el seno de una familia judía ashkenazí que emigró a la Ciudad de México cuando ella tenía 13 años.

[5]​ En los años setenta formó parte del movimiento infrarrealista, publicando sus primeros poemas, junto con otros miembros del grupo, en periódicos y revistas de la época.

[10]​ Claudia Kerik buscó «activar la memoria visual de la urbe, regresando a través de los poemas hasta aquellos rincones y tiempos desaparecidos»,[11]​ y retratar la metamorfosis que sufrió la capital mexicana desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del XXI.

[13]​ Otro de sus trabajos relevantes es la publicación En torno a Walter Benjamin (1993), «el primer libro en nuestro país que [exploró] la obra de este pensador alemán hasta entonces poco estudiada».

[15]​ Desde 1988 es profesora e investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, donde imparte cursos sobre las vanguardias artísticas, la poesía del exilio, y el teatro del absurdo, entre otros.