Claudia Alicia Bernazza

Claudia, a fines de la década del 80, busca a su familia paterna en Riva del Garda, al pie de los Alpes italianos, favoreciendo así el encuentro de su padre con los familiares directos que permanecieron en Italia durante las grandes guerras.En Ucrania quedaría una hermana, Lena, al cuidado de su abuela materna.Experiencias del período 1974-2000 como puntos de partida hacia un nuevo paradigma.En junio de 1986, junto a su esposo, Enrique “Quique” Spinetta, fundan el Hogar “Lugar del Sol”, abierto a chicos que habían ganado la calle en el marco de la crisis social y económica del período.Su casa buscó fortalecer los lazos de origen y ofrecer nuevos vínculos.En la actualidad, la Fundación Lugar del Sol[5]​ está también integrada por la “Casa del Niño Rucalhué” en Ranelagh, la “Escuela de Líderes Illihué” en Berazategui y el “Hogar Cunumicitos” en Florencio Varela.En el año 2013, publicó el libro 2003-2013 Diez años del Proyecto Nacional.[9]​ El golpe cívico militar de 1976 aborta esta experiencia y sus mentores fueron detenidos ilegalmente o debieron exiliarse.A partir de 2002 se desempeña como Secretaria Ejecutiva del IPAP, asumiendo finalmente como subsecretaria de la Gestión Pública y presidenta del instituto en 2004.[11]​ Mediante el Decreto N° 3087, en 2004 se dio inicio a las negociaciones colectivas en el ámbito público.En este contexto, actuó como la primera representante paritaria del Estado provincial.Claudia Bernazza asume como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, por el PJ-Frente para la Victoria, en 2007.Claudia Bernazza explicaba: “Cuando pedí acoger a Brian en mi casa, el hecho fue impactante por tres motivos: porque proponía una acción, no un discurso.Porque esa acción superaba el debate a dos puntas: garantizaba derechos al mismo tiempo que colaboraba con la seguridad de terceros.Asimismo, promovió la expropiación de la casa de Raúl Scalabrini Ortiz en el partido de Vicente López y su declaración como monumento histórico nacional, en homenaje a la ley que en el mismo sentido había aprobado el Congreso Nacional en los años previos al golpe.