Fue descrito por el científico David Sudarsky en el documento Albedo and Reflection Spectra of Extrasolar Giant Planets y ampliado sobre otro artículo llamado Theoretical Spectra and Atmospheres of Extrasolar Giant Planets.
[1] Los planetas gigantes de gas se dividen en cinco clases, usando números romanos.
Según la clasificación de Sudarsky, en nuestro sistema solar existen dos planetas que pueden encontrarse pertenecientes a la clase I, Saturno y Júpiter.
Estos planetas se encuentran en el exterior de las regiones de un sistema planetario en la que existen a temperaturas inferiores a unos 150 kelvin (-120 grados Celsius/-190 grados Fahrenheit).
Iota Horologii b y Gamma Cephei Ab son los planetas más conocidos del tipo "jovianos azufrosos".
Planetas de las clases IV y V se denominan jovianos calientes.
A dichas temperaturas, estos planetas tienen un brillo rojo por la radiación térmica.
Debido a esto último las estrellas con una magnitud visual de 4.50 o mayor en nuestro cielo, según esta teoría, los planetas deben ser visibles a nuestros instrumentos.