Clíver Alcalá

[3]​ En 2013 terminó su carrera militar y empezó a criticar al gobierno de Nicolás Maduro.

En el 2019 declaró su apoyo al proclamado presidente interino Juan Guaidó.

En 2007 el nombrado Comandante de la 41 Brigada Blindada en Naguanagua, estado Carabobo.

[10]​ Esto le generó disputas con los habitantes pemones de la zona que se dedican a la minería ilegal.

[12]​ Sin embargo, el investigador del DIJIN, Ronald Hayden Coy Ortiz declaró ante un juez colombiano que se había roto la cadena de custodia del computador y que no podía ser utilizado como evidencia en casos judiciales.

[13]​[14]​ El 18 de abril de 2012 Alcalá Cordones fue señalado como narcotraficante por el exmagistrado Eladio Aponte Aponte, exiliado en Panamá, quien confesó haber sido presionado por Hugo Chávez para condenar a Iván Simonovis y haber mantenido una relación amistosa con Walid Makled.

[15]​[16]​ En el año 2018 el narcotraficante Walid Makled confesó y publicó un video por redes sociales desde una supuesta cárcel del SEBIN donde amenazaba a Cliver Alcalá, "te dije que voy a ser tu sombra, voy por ti".

[17]​ Cliver Alcalá colaboró con la investigación que permitió detener a Walid Makled.

Según Associated Press, desde el año 2019 Cliver Alcalá se dedicó a coordinar un plan militar para derrocar a Maduro con ayuda de asesores estadounidenses y el apoyo de la empresa Silvercorp USA.

[19]​ Clíver posteriormente se entregó a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) después de aceptar colaborar con los fiscales, siendo extraditado a Nueva York, Estados Unidos, solicitado por el exfiscal William Barr[20]​ y declarándose inocente.

[22]​ Desde 2023 se encuentra recluido en un penal de Nueva York esperando su sentencia por delitos menores donde reconoció en una audiencia en Nueva York que proporcionó lanzagranadas a los líderes rebeldes colombianos Iván Márquez y Rodrigo Londoño Echeverri (alias Timochenko), por orden del gobierno de Hugo Chávez.

Declaró que durante el año que estuvo destacado en el Estado Zulia había acabado con un laboratorio de cocaína y que había gestionado la liberación de tres ciudadanos secuestrados por las FARC, dos colombianos y uno venezolano, a petición del presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Alcalá asegura que a través de su iniciativa y trabajo se logró que Walid Makled fuera capturado y cumpliera años de prisión en Venezuela.

Entre los capturados se encuentran los militares retirados estadounidenses Luke Alexander Denman y Airan Berry, quienes fueron imputados por terrorismo, castigado en Venezuela con penas de entre 25 y 30 años de cárcel.

[31]​ Clíver Alcalá empezó a residir en Barranquilla, Colombia, desde 2018, ya que era perseguido por el gobierno de Nicolás Maduro.

Clíver Alcalá en la orden de captura emitida por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos .