[2] Tras la inesperada muerte de su padre en abril de 1924, cuando Clärenore tenía veintitrés años, se le negó la entrada a las empresas y sus dos hermanos mayores, Edmond y Hugo Hermann, asumieron la dirección.
Al llegar al puerto del Callao y Lima, descendieron por Arequipa, Puno, La Paz, La Quiaca, Jujuy, cruzaron los Andes, Tucumán, Rosario hasta Buenos Aires,[11] luego se dirigieron hacia hasta Valparaíso, y luego al norte, rumbo a Centroamérica, hicieron escala en Panamá y llegaron a Los Ángeles.
La pareja continuó el viaje hacia Vancouver y Nueva York.
Mientras investigaba, se encontró con el diario de viaje que Söderström, que editó junto con Stinnes, a raíz de ello, una nueva obra sobre la travesía fue publicada en 1981.
[17] La película documental Im Auto durch zwei Welten (En el coche por dos mundos) realizada por Söderström sobre la circunnavegación del mundo en 1931,[18] contribuyó a la gran popularidad de Stinnes.
[7] Fue dirigido por Erica von Moeller,[17] con el guion de Sönke Lars Neuwöhner.
Este documental enfatiza que Stinnes era la líder del pequeño equipo que empujó implacablemente a los tres hombres y a los muchos ayudantes en los escenarios en el camino, a veces hasta el punto de agotamiento por el frío letal, el calor y el terreno antes inexplorado.