Fue erigido en 1477 por el circasiano sultán mameluco Al-Ashraf Sayf al-Din Qa’it Bay, en el mismo lugar donde se encontraba el derruido faro de Alejandría.Fortificó el lugar como parte de su proyecto defensivo costero contra el Imperio otomano, que amenazaba a Egipto durante esa época.Fue constituido como una parte importante del sistema defensivo de Alejandría durante el siglo XV.Se realizó una restauración durante el gobierno de Ahmed Ibn Tulun, alrededor del año 880.La base sobrevivió al sismo, pero ya solo podía cumplir las funciones de torre vigía y se construyó en su cúspide una pequeña mezquita.Fue un mameluco que llegó a Egipto joven, con menos de veinte años.Se le consideró un gobernante valiente, ya que intentó iniciar una nueva era con los otomanos a través del intercambio de embajadas y presentes.En Egipto existen alrededor de 70 edificios renovados gracias a su obra, entre las que destacan mezquitas, madrasas, agencias, fuentes públicas (sabils), maktabs, casas, edificios militares como las ciudadelas de Alejandría y Rosetta.Previó al fuerte con una valiente legión de soldados y varias armas.Dedicó varios bienes habices (waqfs) con las que financió las obras, así como el salario de los soldados.Incluyó una gran prisión construida para los príncipes y los hombres de estado a los que quería mantener alejados.El sultán Qansuh asistió a algunas maniobras y entrenamiento militar realizados en la Ciudadela en esa época.El rey Faruq I quería convertir la fortaleza en una residencia de descanso real, por lo que procuró una rápida renovación.
Grabado de la ciudadela de principios del siglo
XIX
Vista exterior de la fortaleza
Interior de la fortaleza
Interior de la fortaleza con la torre y la bandera de Egipto en su cúspide