Cine de Afganistán

El cine de Afganistán se introdujo en el país a principios del siglo XX.

Sin embargo, durante el siglo XX se han realizado numerosas películas en idioma pastún y persa darí, tanto dentro como fuera de Afganistán.

El primer largometraje realizado en Kabul por Afghan Film con artistas afganos fue Like Eagles protagonizado por Zahir Waida y una joven llamada Najia.

Poco después, esta productora afgana hizo una película en tres partes con el título colectivo de Ages, que incluía a 'Smugglers', 'Suitors' y 'Friday Night'.

Entre los artistas cinematográficos de esta época se encontraban Khan Aqa Soroor, Rafeeq Saadiq, Azizullah Hadaf, Mashal Honaryar y Parvin Sanatgar.

Las primeras películas en color producidas por Afghan Film a finales de los años 60 fueron 'Run Away' (Faraar), 'Love Epic' (Hamaasa e Ishg), 'Saboor Soldier' (Saboor Sarbaaz), 'Ash' (Khakestar), 'Last Wishes' (Akharin Arezo) y 'Migrating Birds' (Paranda Mohajer).

[4]​ La empresa cinematográfica estatal Afghan Film Organization (AFO), fue creada en 1968 y estaba presidida por Latif Ahmadi (en 2008).

[5]​ El documental A Flickering Truth dirigido por Pietra Brettkelly, 2005, describe estos actos de rescate y archivo.

[7]​ En 2017, el Instituto Afghan Film decidió digitalizar los archivos con el apoyo del gobierno afgano, que financiaba el proyecto.

El director del Instituto, Mohammad Ibrahim Arify, que lleva 36 años trabajando allí, y uno de los empleados, Fayaz Lutfi, estiman que se necesitarán unos dos años para completar la digitalización, cuatro días para una película larga y un día para un documento de archivo.

Más tarde, Yassamin Maleknasr , Abolfazl Jalili, Samira Makhmalbaf y Siddiq Barmak hicieron importantes contribuciones al cine persa en Afganistán.