Cien famosas vistas de Edo

consiste en una serie de grabados realizados por el pintor japonés Utagawa Hiroshige entre 1856 y 1858.

La colección pertenece al estilo ukiyo-e, un género de grabados sobre temas populares destinados a la clase media urbana japonesa que se desarrolló en el Período Edo (1603-1868).

Algunas de las estampas fueron finalizadas por su discípulo, Utagawa Hiroshige II, que durante un tiempo usó dicho seudónimo para firmar algunas de sus obras y que además era también hijo adoptivo del maestro.

Así, cobró un gran auge el grabado en madera, surgiendo una importante industria en núcleos urbanos especializada en textos ilustrados y estampas.

El paisajismo fue introducido por Utagawa Toyoharu –fundador de la escuela Utagawa, a la que perteneció Hiroshige–, que aplicó la perspectiva occidental al paisaje japonés, seguido por la excepcional obra de Katsushika Hokusai.

A menudo introdujo poemas en sus imágenes –con una delicada caligrafía–, reflejo de su excelente formación tanto literaria como artística.

A lo largo de toda su vida realizó unas 5.400 xilografías, que le convirtieron en un maestro indiscutible del ukiyo-e.

[9]​ La obra de Hiroshige fue asimismo ampliamente difundida por la revista Le Japon Artistique (1888-1891), editada por Samuel Bing.

Estos cambios en la fisonomía de la ciudad fueron los que quiso reflejar Hiroshige en su serie.

Buscó sobre todo imágenes insólitas, enfoques novedosos, con perspectivas poco usuales, como imágenes partidas por un marco vertical, o bien medio tapadas por un objeto cotidiano que se sitúa entre el fondo y la vista del espectador.

Finalmente, algunos de los grabados que no llegaron a ser finalizados por el maestro, fueron terminados por su discípulo Utagawa Hiroshige II.

[12]​ La serie la realizó en formato ōban –formato grande, aproximadamente 39,5 x 26,8 cm–,[nota 4]​ y empleó la técnica nishiki-e, un tipo de cromoxilografía introducido en el siglo XVIII (hacia 1765) que permitió el grabado en color.

Estas 115 xilografías se completaron en octubre de 1858 con otras tres estampas, aprobadas por los censores tras la muerte del artista, probablemente obras de Hiroshige II a petición del editor.

Se encargó entonces el índice a Baisotei Gengyo (1817-1880), afamado diseñador de portadas.

El autor engloba los paisajes en encuadres insólitos, que favorecen una cierta sensación de perspectiva, aunque sin usar la perspectiva lineal occidental –que sin embargo conocía y usó esporádicamente, sobre todo en la recreación de teatros kabuki–.

Jardín de ciruelos en Kamada (1857), de la serie "Cien famosas vistas de Edo", obra de Utagawa Hiroshige .
Mapa de Edo (hacia 1840).
Plancha de madera para la elaboración de una xilografía estilo ukiyo-e .
Retrato póstumo a la memoria de Hiroshige, pintado por su amigo, el también pintor Utagawa Kunisada .
Japonaiserie: Puente bajo la lluvia (1887), de Vincent van Gogh , interpretación de la obra de Hiroshige.