Christy Moore
[1] Su estilo en solitario incluye ritmos enérgicos con la guitarra y el bodhrán, así como baladas más lentas.[3] Al principio era empleado de banca y quería expresarse con música tradicional.[9] En 1973 trajo su primer gran lanzamiento, Prosperous, que reunió a los cuatro músicos que poco después formaron Planxty: Liam O'Flynn, Andy Irvine y Dónal Lunny, fue grabado por Bill Leader, que había llevado su unidad móvil de grabación (una máquina de cinta Revox y dos micrófonos ) a Irlanda en el verano de 1971.[11] En su libro anotado de canciones, publicado por primera vez en 2000, Moore recuerda:[12] En palabras de Colin Irwin:[13] Tras abandonar Planxty en 1975,[14] Moore continuó su carrera en solitario, reformando su antigua banda en ocasiones (algo que ha hecho desde entonces).[23] Su siguiente álbum, Where I Come From, se publicó en noviembre de 2013 y contiene una nueva canción protesta llamada "Arthur's Day".[25] Moore es conocido sobre todo por sus comentarios políticos y sociales, que reflejan una perspectiva republicana irlandesa de izquierdas, a pesar de que su madre fue concejala y candidata parlamentaria del Fine Gael en Kildare.[29] Entre las canciones políticas que ha interpretado a lo largo de su carrera figuran "On the Blanket", de Mick Hanly, sobre las protestas de los presos republicanos,[30] "Viva la quinta brigada", sobre los irlandeses que lucharon en la Guerra Civil española contra Francisco Franco, y "Minds Locked Shut", sobre el Domingo Sangriento en Derry.[33] Apoyó el movimiento antinuclear en Irlanda tocando en muchos conciertos y en festivales en Carnsore Point por la causa.[34] "They Never Came Home" es una canción sobre el incendio Stardust de 1981, en el que murieron 48 personas.[37] El juez Murphy ordenó retirar de las tiendas el álbum Ordinary Man y condenó en costas a Moore."They Never Came Home" apareció más tarde en su caja y en el álbum Where I Come From.[39] El hermano de Moore, Barry, cuyo nombre artístico es Luka Bloom, también es cantautor.