Luke Kelly

Luke Kelly nació en Sheriff Street, en un barrio proletario del norte de Dublín.[5]​ Su abuela materna, que emigró a Irlanda desde Escocia, vivió con la familia Kelly hasta su muerte, en 1953.Ello no le impidió seguir siendo durante toda su vida un ávido lector que siempre tenía a mano un libro y varios periódicos.[5]​[6]​[7]​ Los años siguientes los pasó haciendo trabajos esporádicos de diversa índole en ciudades como Birmingham, Leeds y Newcastle upon Tyne.Debido, entre otras cosas, a sus propios orígenes proletarios, Kelly fue durante toda su vida un izquierdista convencido.Tras pasar una larga temporada tocando en las calles de París, Kelly regresó a Dublín en 1962, donde el pub O'Donoghue's ofrecía un local para que los músicos de folk ensayaran y actuaran.El grupo decidió buscar un nombre más llamativo, y, según la leyenda, Kelly, que se encontraría leyendo Dubliners (en español Dublineses) de James Joyce, habría sugerido el nombre de "The Dubliners".Durante los casi dos años de ausencia, viajó a Inglaterra con la actriz irlandesa-estadounidense Deirdre O'Connell (1939–2001), con la que se casó en 1965, para ampliar sus horizontes musicales.En 1965, Luke Kelly publicó su primera grabación en solitario en un álbum de Liam Clancy.[2]​ Entre las canciones más conocidas interpretadas por Luke Kelly figuran The Rocky Road to Dublin, The Town I Loved So Well, Scorn Not His Simplicity (una canción escrita por Phil Coulter, por aquel entonces representante de los Dubliners, sobre su hijo con síndrome de Down) y On Raglan Road.Esta última canción la incluyó en su repertorio tras pedírselo el poeta Patrick Kavanagh, autor de la letra.[10]​ Aun así, Kelly pudo recuperarse lo suficiente como para volver a actuar con los Dubliners.Aquel mismo otoño tuvo que abandonar el escenario durante un concierto en Traun (Austria), a consecuencia de un colapso circulatorio.Poco después tuvo que abandonar la gira en Mannheim (Alemania) y, tras ser hospitalizado brevemente en Heidelberg, fue trasladado en avión a Dublín, donde ofreció su última actuación en diciembre de 1983.[11]​ Su muerte prematura contribuyó a convertirlo en una figura legendaria entre los cantantes folk irlandeses del siglo XX.
Estatua de Luke Kelly en Sheriff Street (Dublín), obra de Vera Klute. Inaugurada en 2019