Con la llegada de los españoles y mezclarse con los indígenas, surgió el mestizo, población esta que predominó en la región.
Entre los productos agrícolas se destacan el maíz, la yuca, la caña, la alfalfa, la Mora, el plátano, la curuba y el café.
[4] En Chita el sector agropecuario ocupa el 87.5% del subsistema económico, con fortaleza en la ganadería, la agricultura y la piscicultura.
[5] Actividad económica área urbana: La actividad fundamental es la mercantil, con establecimientos como misceláneas de víveres, expendeduría de licores, cafeterías, panaderías, carnicerías, ferreterías, insumos agrícolas, veterinarias, ropa, calzado, supermercados, droguerías, hoteles y restaurantes.
Actividad minera: En los últimos años también ha tomado gran importancia la explotación minero-energética, la cual se ha consolidado como un renglón muy importante en la economía del municipio y que a su vez ha generado un gran impacto socioeconómico en el municipio y sus alrededores.