Socotá

Fue fundado por Gonzalo Sánchez de Flandes, en 1602 por ser la persona a quien Luis Enríquez comisionó para que organizara dicho pueblo y este señor con ayuda de los indígenas y sacerdotes misioneros hizo construir una iglesia y alrededor de ella formar la plaza principal y luego hacia los costados sacarle calles, es decir darle la forma de caserío que se pareciese a los pueblos que ellos habían dejado en España.[5]​ El pueblo adhirió al movimiento de los Comuneros en 1781 con varios ciudadanos dirigidos por el capitán don J. J. Rodríguez y Gutiérrez.[6]​ Los primeros alcaldes pedáneos fueron Salvador de la Torre, José Antonio Reyes y Manuel Leal.En 1814 la provincia de Tunja se organizó en departamentos y Socotá hizo parte del departamento Oriental, junto con Pesca, Tuta, Iza, Firavitoba, Tibasosa, Sogamoso, Nobsa, Socha, Gámeza, Mongua, Monguí, Puebloviejo (hoy Aquitania) y Cuítiva.Noventa y dos años después, un derrumbe destruyó buena parte de las viviendas siendo necesario el traslado de la población a otro lugar, decisión que en la práctica no se llevó a cabo.[6]​.