Esta red de pesca puede ser: El paño o malla, y los cabos pueden ser fabricados con fibra natural como el cáñamo, algodón, o con fibra sintética como nailon, kuralón, etc.En ciertos países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia, etc., hay redes de pesca muy tradicionales denominadas Atarraya o Tarraya.Se pueden distinguir los siguientes tipos de redes: No obstante de este orden general, suele haber métodos particulares para hacer y armar las redes según los puertos y provincias.Pueden ser fabricados con fibra natural como el cáñamo, fique, o con fibra sintética como nailon, kuralón según el animal acuático a capturar, así como de su hábitat y la técnica de pesca.El chinchorro es considerado un arte de pesca muy agresivo, ya que su técnica consiste en la captura de las especies marinas por medio del arrastre de grandes redes que se colocan en el mar y luego son impulsadas por vehículos motorizados desde la orilla.