Trasmallo

Antiguamente se tejían los trasmallos con algodón, aunque actualmente son de nylon, al igual que las relingas.

En la parte terminal del calamento se disponen los correspondientes gallos de señalización y una gruesa piedra o un ancla para fijar el arte al fondo.

Con el trasmallo se pescan diversas especies de fondo como los espáridos (pageles, doradas, sargos, salmonetes y lubinas).

Tanto en España como entre otras grandes pesquerías internacionales es el arte de mayor uso entre las artes costeras artesanales.

En diversas partes del mundo se ha prohibido este tipo de redes por ser muy agresiva con las comunidades acuáticas.

Trasmallo a la venta en una localidad del Mar Argentino
Barca de pesca de la modalidad de trasmallo, Cambrils.
Arte de pesca de trasmallo (España).