Atta mexicana

Las hormigas se denominan chicatanas (del náhuatl, tzicatl 'hormiga o bichito culón')[2]​ en Guerrero, Oaxaca y Veracruz.En cambio, en los Estados Unidos no es costumbre su consumo, y se llaman leaf-cutting ant (/ˈlifˌkʌtɪŋ ænt/, 'hormiga podadora').No obstante, se encuentra amenazado debido al consumo humano y pérdida de hábitat.[11]​ Es la época del año de mayor actividad para las chicatanas (ya que también aprovechan para limpiar su hormiguero y crear nuevas colonias), por eso abundan tanto.En Tuxtla Gutiérrez se les conoce como nucú y se preparan en un guiso con el mismo nombre;[12]​ También son ampliamente conocidas en Veracruz, Oaxaca, las zonas montañosas de Guerrero, Guanajuato, Puebla, Morelos y Edomex.
Taco de chicatanas con salsa de chile de árbol y nopales.
Plato con chacatana tostadas.