Salsa de chicatanas
[2] Se sirve para acompañar tamales, tacos, mole o para bañar carnes.[2] Se considera un manjar en las gastronomías chiapaneca, oaxaqueña, poblana y veracruzana.En el mismo comal se asan el chile, el ajo y la cebolla.Las semillas del chile se dejan o se retiran según el gusto del comensal, si lo desea picante o no.En el Códice Florentino (1585) se habla de las tzicatanas como alimento común.