Chile costeño

En México, se le llama chile costeño o bandeño a diferentes variedades regionales de chile (Capsicum annuum) cultivadas a lo largo de las costas pacífica y atlántica del país,[1]​ sin embargo, por popularidad se suele hacer referencia específicamente a las variedades costeñas del Pacífico Sur (Oaxaca y Guerrero).En Chiapas, a veces se denomina «chile costeño» al chile serrano, y en algunas zonas de Guerrero diferencian costeño (fresco) de bandeño (seco).Tiene un rico sabor cítrico,[2]​ y junto con la hoja santa, el chile costeño amarillo es un ingrediente común para elaborar la salsa que se sirve junto con pozole blanco.[2]​ También se usa para hacer el típico platillo mixteco llamado chileajo,[3]​ así como en sopas, ensaladas, guisos y salteados.[2]​ El chile costeño rojo es muy similar en tamaño y forma al amarillo, aunque más picante.