Chelandion
En el latín medieval utilizado en Europa Occidental, se adaptaba como chelandium o scelandrium (originando el término del siglo XII sandanum), mientras los árabes lo llamaban shalandī (plural shalandiyyāt), término que usaban para un tipo de barcos similares de sus propias armadas.Era controladas por dos timones en la popa y podían ser equipado con sifones para proyectar el temido fuego griego, arma secreta de la marina bizantina.Parece aun así que el chelandion empezó como transporte de caballos (hippagōgon).[3] En el siglo X, los chelandia formaban el grueso de la marina bizantina, distinguiéndose dos tipos: el chelandion ousiakon (χελάνδιον οὑσιακόν) o sencillamente ousiakon o ousiakos, así que llamado por su dotación de una ousia de 108 hombres, y el chelandion pamphylon (en griego: χελάνδιον πάμφυλον), o sencillamente pamphylon o pamphylos, tripulado por hasta 120–160 hombres.El nombre del segundo no tiene un origen claro, pudiendo deberse a ser originario de Pamphylia o a llevar "tripulaciones selectas" (de πᾶν + φῦλον, "todas las tribus").