Charles Renouvier

Se considera un neokantiano, autor de un sistema filosófico propio denominado neocriticismo, que en lo político promueve la república y el socialismo.

Su empirismo fue una influencia importante en su amigo William James.

[1]​ Ingresó en 1834 en la École polytechnique, donde fue discípulo de Auguste Comte, de la que salió a los dos años, renunciando a los cargos públicos.

Afiliado a las ideas radicales, después de la revolución de 1848 y con los auspicios de Hippolyte Carnot publicó un Manuel républicain de l'homme et du citoyen (París, 1848), folleto que por sus tendencias socialistas fue denunciado a la asamblea constituyente y que, por haber recibido la aprobación oficial, fue la causa de la caída del mencionado ministro.

Escribió, también, Victor Hugo, le poète (París, 1893) y Victor Hugo, le philosophe (París, 1900), además de numerosos artículos en revistas de la época como La Critique Philosophique y L'Année Philosophique, la mayor parte dedicados a la filosofía moderna.

Charles Bernard Renouvier.