Chanfle

Chanfle es el término usado en algunos países americanos para definir la técnica de patear el balón con «borde interno», «empeine total» o «trivela», arrastrándolo para que describa una trayectoria rosca o comba.

El término proviene del sustantivo Chanfle, golpe o corte producido en alguna cosa.

Los balones tradicionales de cuero son muy pesados y por lo tanto se requiere gran habilidad para producir el chanfle, mientras que los balones modernos como el Teamgeist requieren un esfuerzo mucho menor.

Especialistas en tiros libres como José Luis Sierra Pando, Nolberto Solano, Roberto Carlos, Mihajlović, Andrea Pirlo, Juan Arango, Shunsuke Nakamura, David Beckham, Lionel Messi, Ronaldinho o Juan Román Riquelme colocan la pelota con la válvula de aire hacia abajo y le pegan con la parte interna del pie para que apunte hacia afuera, pero con el efecto finalmente cambia la trayectoria hacia dentro de la portería.

Chanfletazo también se usa en términos de fútbol al igual que dar efecto a un balón (“con chanfle” o "con rosca").

El tiro de esquina puede hacer comba lejos del guardameta para distraerlo y luego desviarse buscando un atacante preparado para cabecear, o hacer la curva hacia dentro y luego desviarse hacia el punto de penalti, donde un atacante puede hacer una volea y marcar el gol.

La razón por la cual un balón de fútbol hace comba se debe al efecto Magnus.

Arthur Friedenreich , futbolista que registró por primera vez esta técnica.