Castillo de Neuilly

Asimismo el castillo fue ampliado con multitud de alas para albergar a toda la familia.Es por eso que durante la Revolución de 1848 el castillo fue saqueado e incendiado, las ruinas se demolieron en 1854.Décadas más tarde, Luis XV encargó un nuevo puente permanente de piedra, edificado entre 1768 y 1772.El conde hizo edificar en 1751 un nuevo castillo en orden dórico al arquitecto Jean-Sylvain Cartaud, así como crear jardines aterrazados que llegaban a las orillas del Sena.El castillo de Villiers, por su parte, fue cedido al príncipe Kourakin, embajador ruso.Asimismo, a pesar de su poética localización, Neuilly presentaba otros inconvenientes, como el pequeño tamaño del parque, la incómoda distribución del castillo, las alas de servicio mal comunicadas por estrechos y largos pasajes que servían también a otras propiedades o la lejanía entre ambos castillos.Durante la Revolución de 1830, Luis Felipe y su familia se encontraban veraneando en Neuilly.La Revolución de 1848 obligó al rey Luis Felipe I a abdicar y a huir del país junto con su familia, al tiempo que el palacio de las Tullerías era saqueado por una muchedumbre.La misma surte corrieron las residencias privadas del monarca, el Palais-Royal y Neuilly, atacadas con más saña y casi destruidas por completo al no considerarse parte del patrimonio nacional francés.No fue hasta el viernes 25, cuando, tras la pacificación de París, los desórdenes se trasladaron a las afueras.Con el incendio devastando Neuilly, varios empleados, gente humilde y alumnos de la École polytechnique enviados por el Gobierno provisional se esforzaron por salvar lo que pudieron, como cuadros, libros raros y la argenterie.A medianoche los techos del castillo se hundieron, mientras a lo lejos una columna de humo indicaba que el cercano castillo de Villiers también había sido incendiado.Durante toda la noche, las bodegas fueron el escenario de orgías y excesos.La única ala que sobrevivió del castillo de Neuilly, el llamado Pavillon de Madame Adélaïde en referencia a la princesa Adelaida (hermana del rey), fue ocupado por varias instituciones, entre ellas un pensionado y un taller para muchachas pobres.
El castillo original edificado por el conde d'Argenson.
El Château de Neuilly hacia 1827, del pintor italiano Giuseppe Canella