Cerámica de El Puente del Arzobispo

[nota 1]​ Las menciones y referencias más concretas, desde la fundación de la villa en el siglo XIV por Pedro Tenorio, arzobispo de Toledo, las dan Eugenio Larruga en sus Memorias, citando trece alfares, y Madoz, en su Diccionario, "tres de cántaros y botijos" y siete de "loza basta".Así en Puente se diferencian varias series, tanto talaveranas como autóctonas.Las piezas antiguas muestran árboles meticulasamente dibujados que, con el paso del tiempo, se han ido estilizando.Un ave indeterminada centra la decoración, rodeada de las típicas ramas plumeadas.Policromía clásica en verde, amarillo, azul y dibujo en manganeso.
Muestra de azulejo de la Plaza de España de El Puente del Arzobispo
Mural de azulejos a la entrada de la Villafranca de la Puente del Arzobispo