Carapichea ipecacuanha

Las flores se agrupan en inflorescencias verdes terminales o pseudoaxilares subglobosas a hemiglomerulares con un único pedúnculo de entre 1 y 4 cm.

El exocarpo de las drupas es glabro y toma color rojo intenso a negro en madurez.

Helvetius vendió el remedio en exclusiva para Luis XIV, pero el secreto lo entregó al gobierno francés, que hizo pública la fórmula en 1688.

En su composición se encuentra agua, sales minerales, fécula (sustancia de reserva por ser una raíz), taninos catéquicos (ácido ipecacuánico), glicoproteínas con poder alergizante y alcaloides.

La ipecacuana es muy útil como emético cuando es necesario provocar el vómito en caso de gran debilidad o en niños.

Rara vez se cultiva en Sudamérica pero ha habido plantación en otros lugares como en la India.

Posteriormente fue trasladada al género Carapichea por Bengt Lennart Andersson y publicada en Kew Bulletin 57(2): 371.

Frutos
Hojas
Detalle