En 1667, se publicó bajo el título Vitulus Aureus un informe detallado, que fue reimpreso varias veces y adoptó en compilaciones alquímicos.
Introdujo el uso medicinal de la ipecacuana, planta llegada de Sudamérica, para curar la disentería que luego vendió en exclusiva para Luis XIV, pero el secreto lo entregó al gobierno francés, que hizo pública la fórmula en 1688.
Uno de sus nietos fue el filósofo francés Claudio Adrián Schweitzer, que compartió el apodo "Helvetius" con su abuelo paterno.
Vitulus quem aureus Mundus adoraba y techos decorados sehr ein oder Tractätlein curioso ... 1705.
Lexikon einer Wissenschaft hermetischen Beck, München, 1998, ISBN 3-406-44106-8, p. 171 Lynn Thorndike, Historia de la Magia y la ciencia experimental.